![]() |
foto Oscar Bonilla |
Marcelo Mendizábal
1956-Nace en Montevideo, Uruguay
1983-84/ Realiza cursos en Facultad de Humanidades.1985,
Ingresa en la Escuela
Nacional de Bellas Artes (ENBA). 1987, Realiza cursos
de cine en Cinemateca Uruguaya. 1988,
Ingresa al taller del profesor
Ernesto Arostegui de la ENBA./
1990, Viaja a Europa y a la
Bienal
de Venecia.1997, Realiza
workshops en Alemania con artistas alemanes y polacos
(Fundación Batuz, Sajonia ).-
(Fundación Batuz, Sajonia ).-
Premios y Distinciones
1989, Salón de grabado y acuarela del Banco República. Mención. 1990,
Salón Bienal de Expresión Plástica del Automóvil Club del Uruguay. Mención
Honorífica.1991, Concurso para
la cubierta de la Guía telefónica, Antel-Volt-Autologic,
segundo premio.1996, VI Bienal de Artes Plásticas y Visuales de Salto.
Premio adquisición. 1997, Premio
Internacional de Pintura
Fundación Batuz. Primer premio. 1998,
Salón de Artes Plásticas del Banco República, primer
Premio acuarela. 2002, Salón Nacional de Artes
Visuales, mención honorífica.-2009,
Mención especial concurso Ballantines, Live an impression.
Exposiciones individuales
1990, “Mandalas, Menhires y Anatemas”. Galería del Notariado,
Montevideo. 1999, “Afuera,
Adentro, Fuera”. Babilonia Casa de Arte, Montevideo. 2002, “El revés de
la trama”, Cabildo de Montevideo.-2004,“Nudos”, Del Paseo Sala de Arte. 2005,
“ Ficciones y Tramas”,Centro Cultural Dodecá, Montevideo.-2007. “Corsi e ricorsi “ Instituto Goethe, Montevideo.
.2012. “Desenredos”. Centro Cultural
Dodeca. Montevideo.
Exposiciones colectivas
1988, 1989, 1990, 1992 , 1994,
1998, 2001, Salón Municipal de Expresión
Plástica. 1989, 1991, 1992, 1993, Salón Paul Cézanne de la Embajada de Francia. 1994,
“Los artistas y los niños del Uruguay”, Exposición colectiva de UNICEF. Galería
Latina, Montevideo. “Sanjo, Masi, Conde,
Mendizábal”, exposición colectiva, Galería del Notariado, Montevideo.
Escenografía de la obra “Sensere” de Graciela Figueroa, Teatro El Galpón,
Montevideo. 1995, Salón United
Airlines, Museo de Arte Americano de Maldonado. 1996, “Cuatro signos”, Colección Engelmann-Ost. “Las manos en el arte”, Instituto de
Reumatología. 1998, Museo Torres García, exposición colectiva de la Socité Imaginaire,
Fundación Batuz. Ministerio de Educación
y Cultura, exposición colectiva de cometas.
1999, Salón del Banco Hipotecario del Uruguay. Universidad de la República, Exposición
–homenaje a sus 150 años. 2000, “Babilonia Social Club”, Babilonia Casa
de Arte, Montevideo. “Máscaras menos
caras”, Sala
del Paseo, Montevideo. Octava Bienal
de Primavera de Salto. Salto. Salón de Pintura Something Special, Molino de
Pérez, Montevideo. 2001, Trench Gallery, La Barra ,Maldonado.
“4” en el Molino de Pérez,
Asociación de Pintores y Escultores del Uruguay./ 2003, Salón Nacional
de Artes Visuales 2004, “Mendizábal y Mendizábal”, Union Latina,
Montevideo.
2006, “Papel a la
vista”, Unión Latina, Montevideo. 2008,
Edificio Yhoo. Punta del Este. Edificio Quay Punta del Este. “Post-babilónicos”, Museo Nacional de Artes
Visuales. Montevideo.
2010, Seleccionado para la IX Bienal de Salto,
Uruguay.2011 Seleccionado para el
Premio de Pintura Bicentenario, Museo Nacional de Artes Visuales. Montevideo – Colección Dodecá. Exposición
Colectiva. Centro Cultural Dodecá Montevideo..El Monitor Plástico, exposición
colectiva. Subte Municipal. Montevideo
2012. Seleccionado para el 55 Salón Nacional de Artes Visuales.
2013. “ Extensiones”, Subte Municipal. Montevideo
2012. Seleccionado para el 55 Salón Nacional de Artes Visuales.
2013. “ Extensiones”, Subte Municipal. Montevideo
Eventos Internacionales.
1997, Beca Fundación Batuz, Sajonia , Alemania. “Piecyk, Osten,
Mendizábal”, exposición colectiva, Kloster Altzella, Alemania. 1998,
“Uruguayan Art “, exposición colectiva en The
Biltmore Hotel,Coral Gables,
Miami, Florida. USA. 2000,
ARTEBA, Feria Internacional de Arte
Trench Gallery, Palermo, Buenos
Aires, Argentina. 2001, “4”, exposición colectiva
Southart
Gallery, Miami, Florida, USA. 2002, “4”, exposición colectiva Embajada de Uruguay en Santiago de Chile. 2003, “4” exposición colectiva, Uruguay
Cultural Foundation for the arts,
Embajada de Uruguay en USA,
Washington,DC “Mirada al Sur”, exposición colectiva, Museo de las Américas, San
Juan, Puerto Rico. 2005, “Con regla y compás, la armonía de la
geometría” Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, muestra colectiva . 2007,Seul,
Korea,Baiksong Gallery/. Kuala Lumpur, Malasia./ Shangai Art Fair. Shangai,
China./
Ochre Gallery, Meulburne ,
Australia./ 2008. “ Art Madrid”
Feria de arte de Madrid, España. Trazos Gallery./ “Faim Art Fair”, Galería
Cosmoarte siglo XXI, Madrid, España.
./ 2010 . Caja Castilla La
Mancha, Cuenca, España. Etnia VI, Espace
Wallonie. Bruselas. Bélgica. 2011. Etnia VI, Abadía de Neumunster.
Luxemburgo .Etnia VI,
Museo Lakma, Amersfoort. Holanda. 2012. Artcamp 2012.Unesco, Ordino,
Andorra.
2013. Exposición
Artcamp. Consejo de Europa. Estrasburgo.
Exposición Artcamp, Unesco,Paris.
Exposición Artcamp, Hofburg Viena.
Exposición Artcamp, Palazzo Zorzi, Venecia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario